
DEPARTAMENTO DE EDUCACÍON ARTÍSTICA
Este departamento se compone por 3 áreas: Música, Artes Visuales y Teatro. Es un espacio de encuentro, de inspiración, donde el alma se eleva y crea a través de las distintas manifestaciones artísticas. Donde los alumnos son protagonistas al descubrir que sus sentidos son atrapados por el sonido, el ritmo, la luz, el color, la acción…
Sobre los procesos de planificación de la enseñanza
Se desarrollan las planificaciones de manera coordinada, vertical y transversalmente, se considera el ingreso de nuevos docentes y la revisión conjunta ante nuevas propuestas. Esto se lleva a cabo, entre otras formas, a través de una reunión a principio de año, durante la cual se unifican criterios, temas y contenidos.
Se utiliza con más frecuencia apuntes y sitios web como materiales de consulta.
Sobre los procesos y criterios de evaluación y promoción de los aprendizaje
A principio de año se explicita a los estudiantes, por escrito y oralmente, los criterios de evaluación y aprobación. Se comunica, a las familias y alumnos, sobre las instancias evaluativas en sus respectivos cuadernos de comunicados o carpetas. Se considera que las evaluaciones de proceso-seguimiento colaboran a mejorar las calificaciones ya que mejoran la comprensión del tema.
DEPARTAMENTO DE EDUCACÍON ARTÍSTICA
Este departamento se compone por 3 áreas: Música, Artes Visuales y Teatro. Es un espacio de encuentro, de inspiración, donde el alma se eleva y crea a través de las distintas manifestaciones artísticas. Donde los alumnos son protagonistas al descubrir que sus sentidos son atrapados por el sonido, el ritmo, la luz, el color, la acción…
Sobre los procesos de planificación de la enseñanza
Se desarrollan las planificaciones de manera coordinada, vertical y transversalmente, se considera el ingreso de nuevos docentes y la revisión conjunta ante nuevas propuestas. Esto se lleva a cabo, entre otras formas, a través de una reunión a principio de año, durante la cual se unifican criterios, temas y contenidos.
Se utiliza con más frecuencia apuntes y sitios web como materiales de consulta.
Sobre los procesos y criterios de evaluación y promoción de los aprendizaje
A principio de año se explicita a los estudiantes, por escrito y oralmente, los criterios de evaluación y aprobación. Se comunica, a las familias y alumnos, sobre las instancias evaluativas en sus respectivos cuadernos de comunicados o carpetas. Se considera que las evaluaciones de proceso-seguimiento colaboran a mejorar las calificaciones ya que mejoran la comprensión del tema.
DEPARTAMENTO DE EDUCACÍON ARTÍSTICA
Este departamento se compone por 3 áreas: Música, Artes Visuales y Teatro. Es un espacio de encuentro, de inspiración, donde el alma se eleva y crea a través de las distintas manifestaciones artísticas. Donde los alumnos son protagonistas al descubrir que sus sentidos son atrapados por el sonido, el ritmo, la luz, el color, la acción…
Sobre los procesos de planificación de la enseñanza
Se desarrollan las planificaciones de manera coordinada, vertical y transversalmente, se considera el ingreso de nuevos docentes y la revisión conjunta ante nuevas propuestas. Esto se lleva a cabo, entre otras formas, a través de una reunión a principio de año, durante la cual se unifican criterios, temas y contenidos.
Se utiliza con más frecuencia apuntes y sitios web como materiales de consulta.
Sobre los procesos y criterios de evaluación y promoción de los aprendizaje
A principio de año se explicita a los estudiantes, por escrito y oralmente, los criterios de evaluación y aprobación. Se comunica, a las familias y alumnos, sobre las instancias evaluativas en sus respectivos cuadernos de comunicados o carpetas. Se considera que las evaluaciones de proceso-seguimiento colaboran a mejorar las calificaciones ya que mejoran la comprensión del tema.

IPET Nº50
"Ing. Emilio F. Olmos"
San Francisco(Cba)
MECÁNICA
PERFIL PROFESIONAL
"Diseñar, proyectar y construir elementos, dispositivos, equipos e instalaciones mecánicas de baja y mediana complejidad."
"Efectuar el proyecto y montaje de las instalaciones de servicios para cumplir en tiempo y forma con los requerimientos del proceso productivo."
"Montar e instalar elementos, dispositivos, equipamiento, artefactos e instalaciones mecánicas."
"Operar elementos, dispositivos y equipamiento mecánico."
"Programar y realizar el mantenimiento de sistemas de equipamiento mecánico."
"Prestar servicio de consultoría y de asesoramiento técnico, en la selección, adquisición y montaje de elementos y dispositivos mecánicos."
"Gestionar y supervisar las existencias de stocks de materia prima, insumos y servicios."
"Realizar prestación de servicio de logística para la comercialización."
"Efectuar ensayos de materiales y de comprobación de propiedades físicas y mecánicas en elementos, dispositivos y equipamiento mecánico."
"Asesorar, gestionar y/o Generar nuevos emprendimientos vinculados con el área de desempeño
correspondiente a su profesionalidad."








MICROEVENTO DEL DEPARTAMENTO
Lo realizado por el Dpto de Mecánica en la semana de demostración de las especialidades y los departamentos fue:
* Concientizar sobre la utilización de las normas de Higiene y Seguridad desde los primeros años. Para ello, se dictaron dos charlas en el comedor con los alumnos de primer año por parte de los docentes de mecánica y docentes de Higiene y Seguridad de los años superiores.
* Mediante trabajos de participación en roto films y consultas en forma oral, los alumnos fueron respondiendo a las preguntas sobre las normas de seguridad y la utilización de los elementos de protección correspondientes en las áreas de taller.
Como resultado del mismo se pudo observar que si bien los alumnos tienen conocimiento sobre las normas de Seguridad e Higiene y sobre la utilización de los elementos protectores, no son habituales en el uso en las zonas de los talleres. Quedando como objetivo la profundización en los controles sobre la utilización de los elementos.